Nuestros servicios

Proyectos y programas

CONTIGO

CONTIGO surge del deseo y la necesidad de hacer partícipes a las personas con TEA de la vida social; y por otro lado, de que la sociedad conozca las características de estas personas, y con la ayuda de todos podamos salvar las diferencias existentes en cada persona y así poder convivir los unos con los otros. Cada persona que pertenece a TEA Talavera puede hacer contigo, con la persona que se encuentra en la calle, que la inclusión sea una realidad.

ENGLOBA

Engloba es un proyecto que provee de servicios especializados al colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo, que promueve una intervención basada en metodologías específicas de eficacia contrastada, y que reconoce y defiende la especificidad de los TEA en todos los ámbitos con el propósito de posibilitar el avance en el estudio y tratamiento de este tipo de trastornos.

QUIERO Y PUEDO

QUIERO Y PUEDO - (PROGRAMA DE CAPACITACION LABORAL Y VIDA ADULTA) surge de la necesidad de que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan desarrollar capacidades de autodeterminación necesarias para la participación en la toma de decisiones, gestión y planificación autónoma de su vida como adultos, impactando positivamente en su acceso a la comunidad y al empleo digno, fomentando su desarrollo personal y calidad de vida

IMPLICATEA

Programa de intervención basada en metodologías específicas de eficacia contrastada que fomenta la intervención dentro del ámbito del Trastorno del Espectro Autista a través de servicios multidisciplinares especializados

RAÍCES Y ALAS

RAICES&ALAS es un proyecto que responde a las necesidades presentes y futuras de los usuarios de Tea Talavera. Su objetivo preparar la transición a la vida adulta de las personas con TEA (las alas), aportándoles la mayor calidad de vida posible y fomentando su autonomía (las raices). El programa contará con una vivienda en la que realizaremos un entrenamiento en las necesidades de las personas con TEA a lo largo de todo su ciclo vital: desde la infancia, pasando por la adolescencia y llegando a la vida adulta, donde necesitarán los mayores grados de autonomía y autorrealización.

OCIO INCLUSIVO Y TIEMPO LIBRE

OCIO INCLUSIVO Y TIEMPO LIBRE - Programa Naturatea, es un proyecto que acoge acciones, talleres y programas encaminadas a fomentar las actividades de Ocio y tiempo libre en personas con TEA. Dentro de este proyecto encontramos el Programa NATURATEA, naturaleza y diversión para personas con TEA. Es un programa los profesionales de TEA Talavera en colaboración con Granja escuela bilingüe Camelot abren las puertas a una nueva forma de ocio para las personas con TEA a partir del fomento y participación en un entorno en la naturaleza con actividades con animales y dinámicas al aire libre

JUGUETEA

JUGUETEA: PROGRAMA DE PSICOMOTRICIDAD que surge de la necesidad de trabajar de forma global las competencias tanto motrices, cognitivas, comunicativas y afectivo-sociales de la persona con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). En palabras sencillas y comprensibles, se trataría de favorecer las habilidades sociales, emocionales y cognitivas a través de una expresión lúdica como es el juego.

Áreas de trabajo de la entidad

Evaluación 

 

Profesionales especializados clasifican y caracterizan el comportamiento de la persona y establecen un plan de intervención apropiado a sus características individuales, que se actualiza periódicamente. Acogida, observación clínica y seguimiento de casos de especialistas con experiencia y formación en la evaluación de las personas con TEA, así como pruebas estandarizadas y materiales específicos para nuestro colectivo

Intervención especializada y apoyo en contextos naturales

 

Realizado a través de sesiones periódicas en las que la atención o el apoyo se puede realizar en diferentes entornos (centro, entorno escolar y otros contextos naturales). Asimismo, este tipo de intervención facilita a las familias y a otras personas implicadas en la atención de la persona con TEA el acceso a los principios y a las pautas comunes de intervención a desarrollar en todos los ámbitos de actuación. Se aboga por el uso de metodologías significativas y basadas en la evidencia, así como en la inclusión de las nuevas tecnologías como recurso terapéutico. 

Nuestros objetivos son:

  • Fomentar la adquisición de aprendizajes funcionales en contextos naturales, para su aplicación en la vida cotidiana de la persona con TEA.
  • Favorecer la generalización de los aprendizajes en distintos entornos.
  • Promover el empleo significativo de las habilidades adquiridas en todos los ámbitos de la vida.

Departamento de Terapia Ocupacional

En este departamento encontramos diferentes programas de intervención especializada:

  • Programas de autonomía y conducta se llevan a cabo en el entorno natural del usuario. Se pretende que nuestros usuarios aprendan a realizar las actividades del día a día y desenvolverse con autonomía. Así como un Taller de conducta donde se establece un plan de actuación con la familia y diversos entornos donde el niño se desenvuelve. Se trata de adaptar los objetivos y la intervención a las necesidades tanto del chico como de la familia. 
  • Programas de Alimentación-  elaborados con objetivos concretos e individualizados que persiguen crear un buen hábito de alimentación y una dieta equilibrada, atenuando las dificultades que el usuario presenta.
  • Integración sensorial – En las sesiones de integración sensorial se pretende que los usuarios sean capaces de regular la entrada de información sensorial y que aprendan a discriminar e identificar la información relevante, así como eliminar u omitir la información secundaria o menos importante que nos llega a través de los sentidos. 



Departamento de Logopedia  

 

En el departamento de Logopedia se trabajan objetivos que nos permiten fomentar la comunicación y el uso del lenguaje basándonos en las capacidades y necesidades de los usuarios en todos los contextos. . Para ello los profesionales de la entidad se focalizan en las características individuales y proporcionan herramientas y apoyos necesarios para que desarrollen las capacidades necesarias y puedan ser competentes en su competencia comunicativa  en los entornos y con las personas con las que interactúan.

Programas de habilidades sociales 

 

Con este taller entrenamos las habilidades necesarias para que los usuarios comprendan en qué consiste un proceso de comunicación en grupo. Además se refuerzan habilidades que fomentan la comunicación e interacción social así como la comprensión reglas sociales a partir de dinámicas de grupo dirigidas que permiten a los usuarios s expresar y compartir las propias emociones, gustos e intereses.

Departamento de Pedagogía Terapéutica y Estimulación Cognitiva 

 

En las sesiones de Estimulación se plantean objetivos que persiguen optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas: percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje y procesos de orientación, con el objeto de favorecer la adquisición de capacidades tanto a nivel de maduración neurológica como con el resultado de la interacción a nivel individual y social con el entorno.

Programas de psicomotricidad 

 

Con este taller de psicomotricidad fomentamos el desarrollo psicomotor que tiene lugar a través del movimiento y que forma la base fundamental tanto para el desarrollo de la inteligencia como para la vida emocional. En el taller se pretende que a través del movimiento, el niño alcance un desarrollo progresivo y adquiera habilidades para coordinar sus movimientos según una serie de normas, equilibrio, desarrollo de iniciativa y creatividad, comunicación y convivencia en grupo y utilización del cuerpo

Servicios externos, colaboraciones y convenios